
La tendencia actual de migrar cargas de trabajo hacia nubes públicas, privadas, Centros de Datos, ambientes virtualizados o simplemente a nueva infraestructura local física o virtual, hace que las tareas de migración se vuelvan críticas cuando no podemos tolerar escenarios de indisponibilidad.
La migración de servidores, aplicaciones y datos a nuevas plataformas implica riesgos y lleva tiempo. Posiblemente lo más crítico al usar métodos y tecnologías de migración tradicionales, es que las operaciones deben detenerse durante la migración. Cuanto mayor sea la huella de almacenamiento, más largo será el proceso. Para muchos sistemas robustos, las migraciones rutinariamente abarcan horas o días.
REDUCIR TIEMPO DE INACTIVIDAD SIGNIFICA:
- Programación menos complicada con las Líneas de Negocio
- Mitigación en los riesgos del impacto del Cliente
- Más migraciones concurrentes y pasos relacionados con QA/QC
- Menos ventanas de mantenimiento
CARACTERÍSTICAS | BENEFICIOS
- Soporta físico, virtual y nube en CUALQUIER hipervisor
- Capacidad para migrar físico, virtual y nube en CUALQUIER hipervisor
- Controles granulares para excluir los datos y los volúmenes que no son necesarios
-
Capacidad para migrar únicamente los datos si es necesario
-
Replicación a nivel de byte en tiempo real
-
Capacidad para probar el servidor migrado sin afectar producción antes de realizar la migración final
- Migraciones de tiempo de inactividad con casi cero de indisponibilidad.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Tiene alguna pregunta? Estamos aquí para ayudarle
COMPLETE SUS DATOS PARA PONERNOS EN CONTACTO